Música
Balloonerism – Mac Miller Review
Balloonerism, el nuevo álbum póstumo de Mac Miller, es un puente entre su psicodelia y su faceta más íntima.
Ticketeros, a veces la vida nos sorprende con pequeños guiños del pasado que, sin quererlo, nos cuentan más de lo que imaginábamos. Y eso es justo lo que pasa con Balloonerism, el nuevo (y segundo) álbum póstumo de Mac Miller.
Todo comenzó con un cover de “Vienna” de Billy Joel en 2015, donde un Mac de 23 años nos cantaba sobre tomarse la vida con calma. Lo que no sabíamos era que, un año antes, ya había grabado un conjunto de canciones con una vibra similar: introspectivas, melancólicas, pero con ese je ne sais quoi que convertía la tristeza en algo bellamente disfrutable. Pero como la vida a veces nos hace jugarretas, el proyecto quedó en pausa mientras Mac se enfocaba en su debut con una gran disquera, GO:OD AM.
Y aquí estamos, en 2025, con Balloonerism 👀🎈
Dejemos algo claro: esto NO es solo un montón de pistas olvidadas, esto es un puente entre su era psicodélica y su faceta más singer-songwriter de sus últimos trabajos. Una obra completa, con sentido, que encapsula el talento de Miller para hacer música que suena bien aunque esté cargada de un peso emocional evidente.
✨Destellos de genio y tristeza
Si hablamos de momentos icónicos, tenemos que mencionar “Mrs. Deborah Downer”, donde Thundercat nos envuelve en un bajo letárgico, acompañado por baterías desordenadas y la voz de Mac flotando entre todo eso. Luego viene “Stoned”, que debería sentirse como un bajón total, pero de alguna manera termina siendo reconfortante. Es como si Mac nos recordara que a veces el desorden emocional también puede ser un lugar cómodo.
El Mac de siempre, pero sin filtros🚀
Lo interesante de Balloonerism es que nos recuerda que Mac nunca fue sólo el chico fiestero del frat-rap. En su música siempre hubo una capa de melancolía escondida entre rimas sobre fiesta, drogas y juventud eterna. Y en este álbum, esa dualidad brilla sin la presión comercial de sus discos más grandes. “Shangri-La” es un ejemplo perfecto: la letra habla de la posibilidad de morir joven, pero en lugar de sonar trágico, suena resignado y hasta en paz. “Si muero joven, prométeme que sonreirás en mi funeral” dice, antes de contrarrestar con “vive tu vida, porque podrías perderla mañana”. Es crudo, es real y, de alguna manera, reconfortante.
Un álbum hecho para quien quiera escuchar💥
Quizás lo más hermoso de Balloonerism es que no está diseñado para encajar en ninguna tendencia. No busca hits, no busca streams, no busca nada. Es un recuerdo de alguien que hacía música por amor a la música. Escuchar “Funny Papers” y su introducción con Mac diciendo en un tono de vieja película de Hollywood “¿Nadie te enseñó a bailar?” te hace sentir como si estuvieras espiando un momento privado y cálido.
Este disco no es una despedida, es una carta perdida que nos llegó con retraso, pero en el momento justo. Y si algo nos enseña es que la música de Mac Miller sigue viva, flotando entre las nubes, lista para envolvernos una vez más.🌟
¿Y tú? ¿Ya escuchaste Balloonerism? Cuéntame cuál es tu track favorito.