Concierto

Mora: el artista urbano que conquista Chile

Mora llega a Chile con su tour Lo Mismo de la Otra Vez el 12 de diciembre en el Estadio Bicentenario. Entradas por Ticketmaster Chile.

Compra tus tickets aquí:

Este 2025, Mora regresa a Chile con todo el peso de su carrera y un tour que promete ser inolvidable: Lo Mismo de la Otra Vez. El 12 de diciembre, el Estadio Bicentenario de La Florida se convertirá en el epicentro de los beats, las emociones intensas y los coros a todo pulmón. La expectativa por las entradas, que volaron en preventa a través de Ticketmaster Chile, confirma que el público local está más que listo. Y aunque muchos aún se ríen del recordado “concierto en Chimbarongo”, que fue solo una broma viral, lo cierto es que esta fecha ya es un imperdible del calendario urbano del año.

💥 Quién es Mora: el inicio del fenómeno

Gabriel Armando Mora Quintero, conocido simplemente como Mora, es más que un nombre adicional en la extensa lista del reguetón contemporáneo: se ha destacado con un estilo renovador y letras que combinan romance, nostalgia y un toque callejero. Nació en Bayamón, Puerto Rico, y desde su infancia mostró un gran interés por la música, experimentando con la producción junto a su primo en casa… sin imaginar que, años más tarde, su música sonaría en escenarios alrededor del mundo, incluyendo Chile, donde actualmente cuenta con un creciente y fiel grupo de seguidores. 

Su estilo fusiona elementos experimentales con una esencia íntima y se refleja su admiración por artistas icónicos del género, manteniendo siempre una identidad única, con sonidos envolventes y una atmósfera nocturna que lo caracteriza. 

🎵 El salto a la fama: ¿cómo se hizo conocido?

Al comienzo, Mora empezó sus andanzas artísticas colaborando con talentos emergentes como Rafa Pabón y Eladio Carrión, pero no fue hasta 2019 que sus canciones comenzaron a obtener gran popularidad. Temas como “No hay Mañana” y “Perdóname”, en conjunto con el chileno Pablo Chill-E, lo establecieron como un artista a seguir de cerca. 

¿La verdadera explosión? Su participación en “Una Vez”, que forma parte del álbum YHLQMDLG de Bad Bunny. Esa colaboración lo impulsó directamente al ámbito internacional. Desde ese momento, ha estado involucrado en numerosas colaboraciones importantes, que lo han mantenido entre los favoritos del género urbano. 

💽 Discografía y evolución musical

Su primer álbum llegó con “Primer Día de Clases” en 2021, y desde ahí ha lanzado varios discos que reflejan su crecimiento. “Microdosis” (2022) mostró una atmósfera más reflexiva y elaborada con colaboraciones que ampliaron su gama musical. Posteriormente, lanzó “Paraíso” (2022), el cual sus fans demandaban constantemente en redes sociales, seguido del álbum “Estrella” en 2023, un proyecto que él mismo considera el más personal hasta la fecha. 

En 2025, Mora sorprendió nuevamente con “Lo Mismo de Siempre”, su álbum más reciente y el que da nombre a su nueva gira. Con este trabajo, reafirma su identidad musical pero sin miedo a jugar con nuevos sonidos, consolidando su lugar en la escena global.

Cada disco revela una nueva faceta de Mora: uno más innovador, otro más amoroso, otro más urbano. Sin embargo, todos mantienen su esencia. 

🤝 Colaboraciones que lo consolidaron

El éxito de Mora no proviene únicamente de su propio talento, sino que también ha logrado colaborar con los artistas adecuados en el momento oportuno: Feid, Jhayco, Zion, Sech, y, por supuesto, Bad Bunny. Canciones como “Volando Remix”, “La Inocente”, “512” y “Memorias” lo hicieron una presencia constante en listas de reproducción de reguetón y urbano, acumulando millones de reproducciones y asegurando su lugar en la banda sonora de la generación Z.

📲 Redes sociales y conexión con los fans

En Instagram, Mora cuenta con una base de seguidores que supera 3,8 millones, y en X (anteriormente conocido como Twitter), tiene más de 970 mil. Lo interesante es que mantiene una presencia discreta pero genuina, sin exagerar su exposición, aunque sigue conectado con su audiencia. Sus admiradores lo apoyan constantemente, hacen que sus letras se vuelvan populares en TikTok, y siempre están atentos cada vez que revela un nuevo lanzamiento (o un nuevo concierto).